Hoy en día los ordenadores son hombres, piensan igual que nosotros, de forma lineal y no saben hacer dos cosas a la vez.
Estaréis pensando que estoy equivocado, por que seguro que alguna vez habéis puesto música mientras navegabais por internet a la vez que el antivirus hacía un análisis del disco duro, pero esto es solo apariencia, en realidad solo estaba haciendo una cosa en cada momento. Me explico, mientras navegabais el ordenador aprovechaba los largos ratos en los que os entretenías mirando una página para que el antivirus analizara unos cuantos archivos y luego el antivirus paraba un momento (probablemente menos de un segundo) para reproducir la música que estabais escuchando. Y esto hecho a mucha velocidad hace que parezca que el ordenador esté haciendo dos cosas a la vez, pero en realidad no. Además, seguramente notaríais que internet iba un poco más lento de lo normal o que la música hacía unos pequeños rateos de vez en cuando. Es más o menos lo que ocurre cuando vuestra madre dice que no quiere hacer la comida y le toca hacerla a vuestro padre. Vuestra madre es capaz de poner los canelones en el horno mientras guisa los filetes y aprovecha para ir fregando la encimera, pero vuestro padre no. Hasta que los canelones nos están a punto no es capaz de echar los filetes en la sartén y no digamos ponerse a limpiar.
Imaginad un ordenador que sí pudiera hacer varias cosas a la vez... ¡sería potentísimo! y nos olvidaríamos para siempre de bloqueos y rateos.
Para que esto fuese posble necesitaríamos un ordenador que piense como ellas y para ello nos hace falta un nuevo tipo de dato, el 2.
A ver, me explico, el ordenador en su interior solo entinde dos tipos de datos, el 0 y el 1, lo que traducido al lenguaje natural sería el si o el no. Pero de todos es sabido que a las mujeres esto se les queda pequeño y además de estos dos tipos de dato utilizan el no sé. No sé es eso que os dice vuestra novia cuando estáis hablando de algo importante en vuestra relación y parece que sois vosotros los que llevais las riendas de la conversación; o cuando os declaráis a esa chica que ya lleva tiempo gustándote. Entonces utilizan ese tipo de dato que vosotros no entendeis os bloqueáis y así pueden hacer lo que quieren con vosotros.
Por tanto, para evitar estos bloqueos debemos añadir este tipo de dato, el 2, 10 en codigo binario (el que utiliza el ordenador), es decir si y no, algo intermedio que ni vosotros ni los ordenadores actuales son capaces de entender, ya que para el 10, en los ordenadores actuales son necesarios dos bits (números, para que lo entendáis).
Este ordenador sería capaz de pensar en red, como ellas, y dejaría obsoletos, entre otras cosas, todos los sistemas de seguridad actuales. ¿Imagináis un ordenador capaz de comprobor 1000 contraseñas a la vez? Adivinaría cualquier contraseña en pocos minutos. Por eso a este ordenador del sexo femenino le quedan todavía unos años para nacer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Aquí tenéis la versión para no entendidos de la entrada "¿Hacia el ordenador cuantico?" A ver si así entendeis algo
y de la otra manera, que no somos gilipollas integrales, que aki el mas tonto hace relojes, y posiblemente en menos de un segundo? a ver listillo, si el 8085(un procesador antiquisimo, por si no lo conoces) ya iba a 2Mhz o sea 1/2000000 por instruccion y la mas complicada tenia 16 relojes, osea 16/2000000 no kiero ni pensar en Mhz, asik mira como procesan ahora... de los cuanticos ni hablamos porqeu como bien dices no lo entendemos nunca.
errata, no kiero ni pensar en GHz, eso.
de lo que habla mi amigo poseidón es de los qbits, es decir bits cuanticos. Y no es el 2 binario. Se trata de una movida de la teoría cuantica que dice que un electron puede estar en dos lugares al mismo tiempo, o algo así. No sería el 2 binario, sería algo así como un 1 y un 0 al mismo tiempo.
Escudarse en vuestra incapacidad para hacer dos cosas en paralelo es decir que no podéis jugar a videojuegos a la vez que tomais cerveza... ¡Y yo eso lo he visto! Sois más listos que los ordenadores... De momento.
Publicar un comentario