16 de mayo de 2010

La Bondad 1

En frente del ordenador, a las tantas de la noche y además siendo sábado. Una persona normal debería de estar dándolo todo en una discoteca o en la cama hace dos horas.
Pero aquí estoy, para comentar un poco una pequeña idea que me invade por las noches.
¿Qué es ser buena persona?
El ser buena persona implica ser un príncipe azul, un gentil caballero o un ActionMan. Esta idea de bondad en el ser humano me resulta un tanto extraña y pensándolo bien. Si contamos que vivimos en una sociedad donde cada vez más, cuentan los intereses individuales más que los intereses colectivos .Tengo una buena razón para pensar que no existe tal bondad en el hombre y que ser bueno puede llegar a ser una idea utópica.
Además, cuando hablamos de alguien ``bueno´´, solemos asociarlo con valores negativos. Como timidez, falta de liderazgo y sumisión. Vamos, que un buenazo es casi como un tonto.
Pero lo peor de todo. Es que ser o no ser, como diría Shakespeare, un buenazo es relativo a como piense la gente de tu alrededor. Una simple acción que para alguien es un buen comportamiento, para otro puede parecer de lo más negativo. Véase que hoy en día, hay mujeres que no les gusta que las dejes pasar primero y le sostengas la puerta con una sonrisa.
Eso es todo por hoy.
Pensar en la idea de bondad, animaros a comentar y no metáis los dedos en el enchufe.

4 comentarios:

Señor don Gato dijo...

Jamas veré el ser bueno como algo negativo, es un dicho ya muy dicho, pero la vida te va a devolver lo que hagas a los demas, asique buscate tu bien, pero busca el bien de los que te rodean. Un besito

Verónica dijo...

Nooooooooooooo!!!! Por qué no dijiste las consecuencias de meter los dedoooooooooos!!!!??!?!?!?! xD
Creo que habría que separar entre actuar por ser buena persona o actuar por educación.
Ejemplo:
1.- Sujetas la puerta al ver que una persona (sin tener en cuanta el sexo) se está acercando al portal para que pase porque desde pequeño te han enseñado a actuar así. Es lo que hay que hacer.
2.- Sujetas la puerta al ver que una persona se está acercando al portal y piensas que no te cuesta nada "perder" dos segundos de tu vida por esperar a que pase.
Es más importante el por qué de un acto que el hecho en sí. El mayor desecho humano sobre la tierra puede tener unos modales ejemplares.
Cierto, cada vez más individualismo, cada vez más difuminada la idea de vernos como un todo... Es una lástima. Perjudica tanto a quien se ve como un individuo como a quienes nos vemos como un colectivo.
Cada día, gente conocida o desconocida incluso, me hacen ver que existe la gente buena. Es un gran alivio.
Bondad: inclinación natural hacia el bien.
Como término, se puede usar correctamente o erróneamente. Cierto es que según para quien, serás bueno o malo. Mal uso de la palabra.
Lo que si pienso es que no existen las malas personas sino equivocados de la vida… Puede ser que no se trate más que de una arma mental, pero el ver el por qué la gente actúa así, no me hace justificarlo pero sí poder llegar a entenderlo debido a X anomalía mental por Y situación.

Señor don Gato dijo...

Yo tambien creo que hay mas gente buena de la que se muestra, la verdad que la imagen de la sociedad que tenemos nos lleva a equivocaciones en ese sentido. Mismo en la tele solo salen hijosdeputa:politicos, prensa del corazon, gente que se hace rica nosecomo, y por ejemplo la tele es uno de los mayores espejos donde mirarnos, por eso esa imagen de que somos gentuza, pero te vas a vallecas y entras en las casas y hablas con las amas de casa y ya te cambia la idea, o aparcas en un aparacamiento de camiones, y te tiras un dia con los camioneros y te cambia la idea.

Verónica dijo...

Siempre lo malo tendrá más peso ante lo bueno. Pero de fijarnos sólo en lo malo...acabamos locos. Aunque...creo que ya ando un tanto desequilibrada xD
Me sorprende la cantidad de gente que ni se plantea este tipo de cosas...
Tan sólo hay que escuchar para darse cuenta de que no somos tan diferentes.